Acerca de mí

Mi foto
Harburg, Hamburg, Germany
Universidad Iberoamericana Golfo Centro, '97
Mostrando las entradas con la etiqueta Amorphis. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Amorphis. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de noviembre de 2010

Próximos Conciertos Hamburg, November 2010.

Para no variar, hago esta publicación al inico del mes con los conciertos que estan próximos a celebrarse durante Noviembre en Hamburg y las cercanías, claro, los que a mi me parecen importantes, caen dentro de mis gustos o tienen algo en especial por lo que aqui los anuncio.

Hackneyed, Marx, 1 November 2010.
La banda de Metal Extremo confromada por casi puro chavillo, Hackneyed, junto con Undertow, dentro del marco del llamado "Burn To Asches Tour 2010", se presentan el día de hoy el el Marx, que es la sala chica del Markthalle, un lugar muy cómodo para ver un concierto, pequeño, con 100% de visibilidad, es como verlos en la sala de tu casa, muy a gusto. Más información al respecto, dal click acá.


Letzte Instanz, Günspan, 2 November 2010
La banda Alemana de Metal Gótico Medieval Letzte Instanz hace acto de presencia ya el día de mañana 2 de Noviembre en Günspan, la dirección exácta del lugar es Große Freiheit 58, en el corazón de la Zona Roja de Hamburg, el costo del boleto es de 22 Euros, para más información al respecto hay que picarle Aquí.


Y&T, Knust Hamburg, 2 November 2010.
Igualmente el dia dos, ya mañana, se presenta la excelente banda legendarioa de Hard Rock Y&T, en sus inicios conocida como Yesterdey and Today, sería una delicia poder presenciar la actuación de esta mítica banda, el concierto dará inicio a las 8 de la noche en el Knust de esta cuidad. Para saber más de este gran íntimo evento, ir al sitio del Ballroom.


Joe Satriani, E-Werk Köln, 2 November.
También el día dos hay un gran concierto en Köln, el virtuoso guitarrista Joe Satriani, que actualmente milita con Chikenfoot, la banda de los Ex-Vanhalen, dará un recital en el E-Werk de dicha cuidad, es el único concierto que dará este Maestro por tierras Alemanas. Valdría la pena la ida. Info adicional Aquí.


Grave, Markthalle, 3 November 2010.
El Death Metal potente regresa a esta cuidad con una muy buena tocada, el próximo miércoles 3, se peresentan en Markthalle, La Legendaria Banda Sueca Grave, junto con Arsis, Misery Index, The Last Felony y The Rotted, el evento comienza a las 7 y media de la noche y el costo está muy accesible, tan solo 17 Euros. Más detalles Aquí.


My Chemical Romance, 4 November, Grünspan.
Esta banda de Nu Metal originaria de Nueva Jersey Estados Unidos, se pesenta en próximo Jueves en Grünspan, más información del concierto Aquí.


Napalm Death, Immolation, Logo Hamburg, 4 November 2010.
También el día 4, o sea, el próximo Jueves, hace su presentación en el Logo, la banda de Death/Grind Core Metal, Napalm Death, los legendarios Británicos, vienen a volar el lugar con su potente y devastadora música, si duda es un evento que es digno de presenciarse para los amantes del Metal Extremo que surgió por allá de mitad de los ochentas. En esta ocasión los acompañan una serie de bandas Norteamericanas que son Immolation, Macabre y Waking The Cadaver, el costo del boleto en preventa es de 19 Euros y el concierto da comienzo a las 19:00 horas. Para saber un poco más sobre el evento, hay que visitar este sitio.


Varg, Negator, Aeons Confer, Logo, 5 November.
Y tan solo al siguiente día del concierto de Napalm Death e Immolation, en el mismo lugar se dan cita los Alemanes Varg y su Viking Metal, el pólemico lider de la Banda, Freki, regresa a Hamburgo para deleitar a sus seguidores con una buena dosis de Black Metal, los teloneros son Aeons Confer, el concierto da comienzo a las 9 de la noche y el boleto anda en 15 Euros. Información extra, Aquí.




Amorphis, Orphaned Land, Markthalle, 7 November 2010
Una muy buena banda visita estas tierras norteñas, los Finlandeses de Amorphis regresan, después de haber hecho un muy buen concierto el pasado agosto en Wacken, vuelven para presentarse ahora en el Markhalle, junto con los Israelíes de Orphaned Land y sus ritmos Arabescos, para abrir el concierto estará la banda de Ghost Brigade, la cita el próximo Doming 7 en el conocido recinto metalero de esta cuidad, la tocada dará comienzo a las 8 de la noche por un costo de tan solo 17 Euros en preventa. Muy módico. Más info. Aquí.


Jeff Beck, Fabrik Hamburg, 7 November 2010.
El legendario guitarrista Jeff Beck dará un concierto en Fabrik, el próximo 7 de Noviembre como parte de su gira por Europa y Alemanía incluída, en calidad de promoción de su último trabajo Emotion and Commotion. Info Aquí.


End Of Green, Logo, 12 November 2010.
La Banda Alemana de Gothig Metal, End Of Green tienen una presentación programada para el póximo Viernes 12 de Noviembre el en Logo de esta cuidad. Más info aquí.


Job For A Cowboy, 12 November Grünspan.

Los Estadounidenses de Job For a Cowboy nos visitan y darán un recital el viernes 12 de Noviembre en Grünspan. Después de haber gustado en Wacken, regresan para complacer a sus seguidores que ya han obtenido. Para los que gustan del llamado New Wave Of American Metal, esta es una buena opción. Info adicional Aquí.


Soulfly, Markthalle, 15 November 2010.
La Banda de Thrash/New Metal de Max Cavalera, llamada Soulfly hacen una cordial visita a esta cuidad para dar un concierto después de estar en Wacken el verano pasado y reventar el sitio. No esta bien claro qué banda va a ser la abridora, pero el evento está programado para dar comienzo a las 9 de la noche del próximo Lunes 15 de Noviembre en el Markthalle, el costo en preventa del boleto es de 27 Euros. Para más información del evento les dejo esta ligaTambién una pequeña reseña que anuncia el evento, la fuente es del sitio de Hamburg Magazin.

"SOULFLY-Kopf Max Cavalera hat bewiesen, dass er an seinem neuesten Werk mit dem selben Feuereifer und derselben Anspruch gearbeitet hat, wie wir es schon von den früheren Alben und seinen Bands Sepultura und Cavalera Conspiracy gewohnt sind. Wenn man dem blutigen Pfad Soulflys über die Jahre folgt, wird schnell klar, dass "Omen" mit seiner Aggressivität und erschlagenden Impulsivität einen weiteren Meilenstein in der Bandhistorie darstellt, und seinen Vorgänger "Conquer" an Fanatismus fast in den Schatten stellt. Und weil die Band quasi permanent auf Tour ist, kommen sie auch gern wieder in Hamburg vorbei!"

Igualmente dejo las fechas del Tour en Europa.
EUROPE -
Nov 05 - Magazzini Generali - Milan IT
Nov 06 - New Age - Treviso IT
Nov 07 - 20th Open Air Gampel - Gampel CH
Nov 08 - Backstage Werk - Munich DE
Nov 10 - Kofmehl - Solothurn CH
Nov 15 - Markthalle - Hamburg DE
Nov 16 - Werk II - Leipzig DE
Nov 17 - Garage - Saarbruken DE
Nov 18 - Elysee Montmarte - Paris FR
Nov 19 - MOD - Hasselt BE
Nov 20 - De Vorstin - Hilversum NL
Nov 21 - KOKO - London UK




Diary Of Dreams, Knust Hamburg, 19 November 2010
Los Alemanes Darketos de Diary Of Dreams se presentan en el Knust el día 19, de hecho en su página de myspace viene anunciada su gira y esta fecha en primera plana, el boleto cuesta 20 Euros y el concierto da inicio a las 8 de la noche, más info en este sitio.


Scorpions, Edguy,O2 World Arena,19 November.
Este concierto ya lo había anunciado el mes pasado en este post. Dicho sea de paso ya anunciaron extensión de su gira de despedida con fechas hasta mayo del 2011 en Rusia, creo que se están tomando mucho tiempo en esta gira de despedida, ya lo dice el dicho, "El que mucho se despide, pocas ganas tiene de irse", así están los Scropions. jajaja, pero en fín.

Esta es una parte de los anuncios, ya en otro post pondré los demás conciertos, por que son bastantes y toma su tiempo editar esto.

CYA

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Amorphis - Magic & Mayhem, Tales From The Early Years (2010)

Track listing

1."Magic and Mayhem"  Tales from the Thousand Lakes 5:24
2."Vulgar Necrolatry"   The Karelian Isthmus 4:44
3."Into Hiding"   Tales from the Thousand Lakes 3:53
4."Black Winter Day"   Tales from the Thousand Lakes 3:55
5."On Rich and Poor"   Elegy 5:24
6."Exile of the Sons of Uisliu"  The Karelian Isthmus 3:56
7."The Castaway"   Tales from the Thousand Lakes 5:56
8."Song of the Troubled One"   Elegy 4:14
9."Sign from the North Side"   The Karelian Isthmus 5:04
10."Drowned Maid"   Tales from the Thousand Lakes 4:11
11."Against Widows"   Elegy 4:19
12."My Kantele"   Elegy 6:49
13."Light My Fire"(Bonus track) Black Winter Day 2:45



Tiene tiempo que no subo disco alguno para compartir en este sitio, hace un par de días adquirí nuevo material para enriquecer mi Acervo Musical, jeje, entre algunas otras cosas, pude hacerme de el nuevo disco de Amorphis que recién salió a la venta hace como una semana, los fineses regresan con una compilación de material viejo de la banda pero regrabada, ahora con la voz de Tomi Joutsen y el nuevo estilo que ha adquirido la agrupación, a pesar de ello, el material regrabado respeta fielmente las versiones originales, creo que intentaron hacer algo así como el "The Root Of All Evil" de Arch Enemy , pero a mi gusto, les quedo mejor. Este es sencillamente un discazo, yo sinceramente no me considero fan del grupo, pero si tengo por ahí sus dos primeros trabajos, cuando tocaban un Death Metal crudo muy bueno. Éste "Magic and Mayhem" nos ofrece versiones de esos trabajos, "The Karelian Istmus", "Tales From The Thosuand Lakes" (una obra maestra), "Elegy" y hasta una del EP "Black Winter Day", el cover de The Doors "Light My Fire".

Canciones como "Black Wnter Day" o "My Kantele" quedaron magistrales y ni qué decir del rolononón  "The Castaway", se escucha inmejorable, potentísima, super melódica, te enchufa desde el primer riff. Tiene dos dias que adquirí el disco y no he dejado de escucharlo y de hacer Headbanging, ésta, "The Castaway" no la he oido menos de 30 veces.. jajaja.... Realmente me fascinó ésta nueva versión, si la anterior ya estaba muy fregona, ésta se la lleva de calle...... Grandiosa, Excelsa, o como dicen los Epañoles "Acojonante" o los Deutches "Soooo Geil", jeje, está fregonsísima, así como todo el disco. Ahora en Wacken pude apreciar al grupo en vivo, estuvieron bien, pero realmente no me encantó, aunque si le berreé a varias canciones. Ahora para el día 7 de Noviembre vendrán a esta cuidad al Markthalle a dar una presentación junto con Orphaned Land, no había considerado ir pero ya lo estoy pensando, creo que valdría la pena, aparte de que en un lugar pequeño siempre se aprecia mejor un concierto, lo único malo es que una semana Antes le cae Arch Enemy, despúes de Amorphis viene W.A.S.P. y unos cuantos días más tarde arriban Kreator, Exodus, Death Angel y Suicidal Angels, sin contar que es cuando se presentan Scorpions y Edguy y por ahí en esos días, igualmente Soulfly hace acto de presencia, As I Lay Dying toca por eso días y D.R.I. junto con Sick Of It All andan de gira por Alemania en esas fechas, entonces la cosa se complica, muchos conciertos en pocos días, Arch Enemy, W.A.S.P., Kreator y Exodus son imperdibles, por lo cual quedan pocas opciones para ver a Amorphis y Orphaned Land, pero ya veremos, igual como a veces pasa, a la mera hora me lanzo.. jajaja.

Ya me salí del tema del disco, bueno, aquí se los dejo, espero que les agrade tanto como a mí, si comentan algo del disco mucho mejor, así hay intercambio de opiniones. y claro si les agrada, cuando lo vean cómprenlo, siempre es mejor tener el original con todos los aditamentos extras que éstos traen.

Y ya saben, para bajar el disco hacer click en la portada del mismo.
Password: metalhead.

lunes, 30 de agosto de 2010

Wacken Open Air 2010, 6 Agosto 2010 Deutschland, Reseña Parte 3/4



Comenzó el  segundo día
de  conciertos en Wacken, me levanté algo tarde y después de estar formado como 30 minutos para poder hacer uso de los sanitarios, decidí no ducharme para no perder otra media hora de espera formado afuera de las regaderas y me dirigí al True Metal Stage por que en punto de las 11:45 de la mañana se presentaban en ese lugar, los Finlandeses de "Amorphis", banda que nunca había visto en vivo y tenía ganas de apreciar, por lo que nos situamos frente al escenario pero muy atrás, con lo que aprecié a la banda desde la lejanía y observando principalmente las pantallas, la audiencia era notable y se saturó la parte frontal del escenario. De Amorphis no conozco mucho, tan solo sus primeros trabajos en los que tocaban un Death Metal Melódico, pero con los años fueron cambiando haca un estilo más Doom/ Progresivo que no es muy de mi agrado por lo cual dejé de seguir a la banda, aunque conozco algunas cosas, Tomi Joutsen, el vocalista de la banda, saludó a la audiencia y se arrancaron con "Silver Bride" con lo que la gente comenzó a prenderse, continuaron con "Sky Is Mine", ambos temas de su último disco "Skyforger". La banda se escucha muy bien en vivo, sin duda son grandes músicos y la ejecución de las canciones era clara y precisa, continuaron con "Towards and Agains" con lo que me comenzó a aburrir un poco la presentación, pero sin duda a los fans le gustaba y coreaban las canciones, continuaron con "The Cast Away" Tema clásico de su primera época, con esta canción lograron meterme en el concierto y comencé a cantarla y corear las partes melodiosas de ésta. La banda siguió con "Alone", tema no muy de mi agrado que tan solo me hizo seguir observando, así en general se pasó la hora de actuación de la banda, con momentos tediosones en los que los teclados melancólicos me invitaban a dormitar y otros en el que el Metal que ejecutaba el grupo revivía a la audiencia, buena actuación la de los Fineses, sin duda en directo son algo para disfrutar, pero eso sí, hay que agarrarle el gusto a su repertorio por que es por demás distinto debido a las diferentes etapas que han tenido durante su trayectoria.

Set List:
01. Silver Bride
02. Sky Is Mine
03. Towards And Against
04. The Castaway
05. Alone
06. Against Widows
07. From The Heaven Of My Heart
08. Sampo
09. House Of Sleep
10. Black Winter Day
11. My Kantele






Tan solo cinco minutos más tarde se presentaban en el WET Stage la banda Thrashera Griega "Suicidal Angels", agrupación que me agrada sobremanera y que es de las que he escuchado en los últimos meses debido a que anduvieron de gira como teloneros de Overkill. Esta banda toca un Thrash Metal renovado, con tintes Old School realmente excelente y en vivo son demoledores, los raquíticos 30 minutos que les dieron de tiempo los difruté al máximo, se me fueron en un pestañeo. Abrieron con "The Pestilence Of Saints" de su nuevo disco "Sanctify The Darkness", inmediatamente la gente se prendió y comenzó a mover la cabeza desenfrenadamente al ritmo machacante que imprimia el grupo, me agrado ver que tienen sus seguidores y mucha de la audiencia que ahí se encontraba, conocía bien su repertorio, siguieron con "Bloodthirsty", tema "viejo" de su primer trabajo que data del año 2004, la banda es relativamente novel, después de una breve charla con la audiencia continuaron con "Vomit The Cross" del "Eternal Domination" del 2007, ya para ese momento el Slam que se hacia era furioso levantaba una polvadera la que no permitía ver ni el escenario. La actuación continuó con "Lies" del útlimo disco y "Final Tone", ya para cerrar de forma  devastadora con "Apokathilosis", el público les agradeció y terminó el breve concierto, mucho futuro tiene esta banda llevando la bandera del Thrash Metal en los años venideros. Excelente acto.
Set List:
01. The Pestilence Of Saints.
02. Bloodthirsty.
03. Vomit The Cross.
04. Lies.
05. Final Tone.
06.  Apokathilosis.







Voivod sobre el escenario.
Después de quedar empanizado y haber respirado tierra hasta tapar los pulmones, mejor decidí regresar al campamento y ducharme, para ese momento no había ya gente en espera de hacer uso de las regaderas por lo cua la tarea de "Limpieza" no resultó tan tardada, pero sí logro que me perdiera de lo que restaba de la presentación de "Orphaned Land", que su actuación se había empalmado con la de "Suicidal Angels" y también la que continuaba, la de " Ill Niño", lo que significa que, NO LOS VI, ya será para otra ocasión. Pero ya duchado y con renovados brios me dirigí al Party Stage, lugar en el que a las 3:30 de la tarde actuaban los Canadienses de "Voivod", banda añeja que me ha gustado desde sus inicios y que por desgracia nunca había podido disfrutar en vivo, por lo cual no dudé en presenciar su acto, a pesar de que se empalmaba con la de "Die Apokalyptischen Reiter", la banda Alemana de Industrial Metal que tocaban en el Black Stage.


La banda salió a escena con su mítica alineación con Denis Bélanger mejor conocido como "Snake" en las vocales,  Michel Langevin apodado "Away" en la batería, "Blacky" en el bajo, dicho sea de paso, ya no aparece Jason Newsted, realmente desconzoco el motivo, pero sí es por incluir nuévamente a Jean Yves Thériault, alias "Blacky" me parece excelente desición, en la guitarra debido al fallecimiento de "Piggy" que llevaba en vida el nombre de Dennis D´Amour, en el año 2005, la banda trae al guitarrista Dan Mograin, que no lo hace nada mal. La banda salió al escenario y Snake saludó a Wacken y abrieron con la clásica "Voivod" del disco "War and Pain" del '84, la gente se prendió, al igual que yo y comenzó el Headbanging, el sonido era limpió y se podía apreciar a detalle el trabajo de guitarra y las voz de "Snake" que se vislumbraba muy contento por estar ese día ahí, pese a que les habían dado el Party Stage, que es el escenario menor de los 3 principales.

Al término de la mítica canción siguieron con "The Unknown Knows", tema en el que muestran el lado progresivo de la banda y que es la tendencia que lleva esta ya desde hace muchos años, continuaron con "The Prow", con este par de temas por momentos el ambiente se vuelve lento y un tanto pesadón, aunque luego la banda nos deleitó con canciones como "Ripping Headaches" del álbum "Rrröööaaarrr" del '86   y sobre todo la excelente "Tribal Convictions" que data del ya lejano  año '88 cuando editaron el clásico y aclamado disco "Dimension Hatröss", en este par de canciones el Slam no se hizo esperar y varios se metieron al ruedo a darse con todo al ritmo que Vovivod le imprimía a su música. La agrupación siguió con "Global Warning" y después con "Overreaction. El concierto siguió en la misma tónica, presentando números de su útlima época mezclados con los clásicos de la época de gloria de la banda, sin duda, aunque el escenario no era el más grande ni el más nutrido de espectadores, ésta prendió al auditorio que sí consistía de varios miles, terminaron su actuación con el cover de Pink Floyd, el clásico "Astronomy Domine" que publicaron en el disco de "Nothing Face", la banda se abrazó y se despidió de sus fans, se veían my contentos y satisfechos con la audiencia, si duda se entregaron en todo momento y "Snake" a pesar de que ya se ve algo mayor, le puso mucho empeño a su actuacuón al frente de la banda, en todo momento estuvo en contacto con el público metiéndolo al concierto. Muy buen Concierto el de Voivod, valió la pena.


Set List:
01. Voivod.
02. The Unknown Knows.
03. The Prow.
04. Ripping Headaches.
05. Tribal Convictions.
06. Global Warning.
07. Overreaction.
08. Experiment.
09. Nothingface.
10. Brain Scan.
11. Nuclear War.
12. Astronomy Domine.




Die Apokalyptischen Reiter
Die Apokalyptischen Reiter
Regresando un poco, existió un momento en la actuación de Voivod que me percaté del ambiente que se vivia en el escenario contigüo, lugar en dónde estaba haciendo su presentación "Die Apokalyptischen Reiter", la banda Alemana que había abarrotado el Black Stage por lo que me dirigí a ver su actuación, aunque fuera unas 3 canciones. Este grupo es uno de los que me di cuenta de su existencia hasta que estuve aquí en Alemania, los he estado escuchando y son por demás muy buenos, tocan un estilo Rammstein pero más Death Metal en algunos discos y más melódico e Industrial en otros, sin duda es una buena banda que tiene una cantidad enorme de seguidores en este pais. No pude presenciar mucho de su acto, tan solo parte de "Roll My Heart", "We Will Never Die" y el Encore con "Seemann" canción que es de mi favoritas de dicha banda, el publico estuvo muy metido con ellos y el "Crowd Sufring" era constante, la gente felíz coreando a la banda y el vocalista muy entregado con su gente, de no haber estado Voivod al mismo tiempo, me hubiese gustado ver toda la presentación de "DAR", pero estando aquí en Alemania no es difícil poderlos ver en otra ocasión. Recomendable Agrupación.



Aquí pueden ver el video de "Wir sind das Licht" en vivo en Wacken, tomado del sitio de Sautherom, no vi cuando tocaron dicha canción pero es genial, también de mis favoritas de la banda.
Die Apokalyptischen Reiter Setlist Wacken Open Air, Wacken, Germany 2010

The Other
Al término de Voivod, dentro de mi rol de grupos por ver tenía hora y media "libre", desde ese momento hasta las 6 de la tarde que en el Black Stage se presentaría "Endstille", me encontré con mis compañeros de camping y con ellos nos dirigimos al WET Stage para ver un poco de la actuacion de "The Oher", mas tarde se presentaría "Eternal Legacy" y seguirían la banda de "Evile", que también quería ver pero se empalmaba en media hora con "Endstille". "The Other" es una banda medio Punk Alemana con tintes Horror, que si bien jalaron gente, a mi en lo personal no me pareció una propuesta muy original y la música pese a ser un tanto ligera y dusfrutable, se torna por momentos aburrida.

Eternal Legacy
Al finalizar continuaron los "Eternal Legacy" banda Heavy Metalera proveniente de Estados Unidos, su set fue corto, com el de todas las bandas que se presentan en el WET Stage, tan solo media hora, pero estuvo muy entretenido, la música bastante fresca y los chavos le hechan muchas ganas sobre el escenario, estuve viendo su acto desde el fondo del recinto, junto a las luces, motivo por lo que un tipo llegó a preguntarme que si era yo el manger del grupo por que le interesaba mucho la banda, jajaja. Bueno fuera mi chavo!!, pero no.

Eternal Legacy Setlist Wacken Open Air, Wacken, Germany 2010

En el inter de que terminó "The Other " y se presentaba "Eternal Legacy", en el True Stage estaban tocando el grupo "The BossHoss", Banda Berlinesa de Rock/Punk/Country, que tiene muchos seguidores en este pais, vi por las pantallas su clásico atuendo con sombreros vaqueros y su música country punk rock europeizada que la verdad no me gusta nada, sonaban sus clásicos "exitos" radiales que es oyen en Alemania, la gente igual muy metida con la banda, aprecié algunos minutos pero en cuanto estuvo ya en escena "Eternal Legacy" dejé de verlos, aunque eso sí, el grupo se dió el lujo de coverear a "Ministry" con su clásica rola "Jesus Built My Hotrod".

Endstille
Evile
Pasado ésto, ya era hora para presenciar a "Endstille" agrupación de Black Metal Alemana que prácticamente llenó el Black Stage, vimos su actuación durante una media hora, desde afuera del WET Stage, o sea, un poco a lo lejos, tocaron canciones como "Feindfahrt" y "Endstilles Reich" y "Of Disorde", ya para finalizar su actuación presentaron como invitado en las vocales a "Lugubrem", el cantante de Black Metal Mexicano, con el cual interpretaron la cancion de "Frühlingserwachen" (ver video),  pero en realidad el grupo no me gustó mucho, su estilo Black como que no va conmigo y simplemente aprecié su actuación, esperando que dieran las 16:25 para entrar de nuevo al WET Stage a disfrutar de "Evile", la banda de Thrash Metal Britanica, el repertorio fue corto, tan solo de 30 minutos, como la mayoría de las agrupaciones que se presentan en el WET Stage, abrieron con "Infected Nations" de su disco homónimo del 2009, las cortantes notas de la canción hicieron efecto en el público y comenzaron a corear al grupo y hacer un Pequeño Slam, siguieron con "Thrasher", canción que es fiel a su nombre y es totalmente machacante e incita a mover la cabeza alocadamente. Continuaron con "Time No More" y "Metamorphosis", para este tiempo el Slam o Mosh Pit ya era bastante agresivo y nutrido lo que nuevamente alzó una polvadera que impedía ver más allá de unos cuantos metros, terminaron con "Enter The Grave" la descarga metalera, corta pero sustanciosa.
Endstille Setlist Wacken Open Air, Wacken, Germany 2010Evile Setlist Wacken Open Air, Wacken, Germany 2010


"Lizzy Borden"
Después de cotorrear un rato y al punto de las 7:20 horas se presentaba en el WET stage "Lizzy Borden", al mismo tiempo en el True Metal Stage estaba haciendo su aparición "Kamelot" pero por democracia, decidimos ver a los angelinos, yo en realidad prefería ver a los Power Metaleros de Kamelot y no a los Heavy Metaleros pero veríamos que tal es en vivo el Lizzy, que en sus discos de estudio nunca me pareció la gran maravilla, muchos encasillan el estilo de esta banda como Glam Metal, a mi parecer son Heavy Metal clásico y el espectáculo muy al estilo W.A.S.P., Alice Cooper u Ozzy Osbourne, el tipo con la cara completamente pintada de blanco y vivos en negro, en ocasiones de verde y otras enmascarado, hace un espectáculo dignisimo, excelente diría yo, con una energia de las canciones que realmente hacen disfrutable su actuación, una verdadera sorpresa para mi. Comenzó la descarga de Heavy Metal con "Tomorrow Never Comes", perteneciente a su último disco, continuó con "Red Rum", y "Me Against The World", la interpretación energética hace que más de uno levante el puño gritando o moviendo la cabeza en el Headbanging. Durante su actuación, Borden presenta a sus ayudantes, un par de chicas que bailan todo el tiempo con diferentes atuendos, dejando ver sus encantos de manera reservada, existe un momento en que las tortura, las muerde y las acribilla, quedando él todo ensangrentado y luego se baja con una máscara de calavera a repartir sangre al público, todos quedamos bañados en dicho líquido y admirando a éste gran cantante y frontman. Al final se despide con el cover de Rainbow "Long Live Rock and Roll" en honor a Dio y toda la aundiencia lo aclama con verdadero fervor. Realmente en sus discos no refleja lo que es en vivo, las canciones Heavy Metal rapido con solos relampaguenates y la batería muy sólida, su interpetación vocal es notable y el espectáculo ya lo mencioné, esta asegurado. Exelente decisión ver a esta banda.



Al término de Lizzy Borden nos dirigimos al Wackinger Stage a ver un poco de la actuación de "Letzte Instanz" banda Alemana de Folk Rock/Crossover, que tenía ya media hora en escena, al llegar a ese escenario pudimos ver que estaba atiborrado, si bien cabe señalar que no es muy grande, que no está en alto, por lo que desde atrás no ve uno nada y el área para ver el concierto tampoco es de grandes dimensiones, por lo que la audiencia llegaba hasta el paso peatonal, no se podía ver nada en absoluto, tan solo a los "Crowd Surfers" ir y venir por encima del público. Debido a la poca visibilidad del grupo en cuestión, mejor me regresé al Black Stage, lugar que en punto de las 8:30 de la tarde (Sí, la tarde, a esas horas es completamente de día en esta época del año en Alemania) hacía su presentación los Suecos de "Arch Enemy" la banda de Death Metal Melódico que tiene como cantante a la Germana Angela Gossow, el sitio estaba atascado de gente por lo que intenté ir lo más al frente que se pudiera metiéndome entre la gente y fui avanzando hasta que ya no se pudo ir más adelante, me di cuenta que con todo lo recorrido entre la audiencia  apenas me encontraba a la altura de las torres que se encuentran a la mitad, eso sí, con el escenario al frente, podía verlo pero a distancia, por lo que las pantallas se volvieron en el punto principal para ver al grupo.
Y sin más comenzó con "The Immortal" del disco "Burning Bridges" del '99, cuando aún el vocalista era John Liiva, la audiencia comenzó a moverse al ritmo de la canción, pero el gentío era tal que te movías con los demás, quisieras o no, Angela Gossow con mucha rabia cantaba y se dirigía al público. Siguió con "Revolution Begins" del "Rise Of The Tyrant" del 2007, una rolota que nos prendió aún más de lo que ya estábamos, "y los cuerpos comenzaron a caer"... Como oleada empezó la lluvia de cuerpos que eran pasados de la parte del fondo hasta el pié del escenario en el conocido Crowd Surfing, pese a que las pantallas anunciaban que no estaba permitido éste ni el Slam, realmente a la audiencia no le importó y se dio gusto haciendo este acto, de igual forma el Slam se armo en grande, por un momento se abrió un boquete de gente en dónde yo estaba y creí que se haría un Wall Of Death, pero no, el Mosh Pit era para alegrar a cualquier metalero, apreciar a tantos metiéndose era digno de comentar, continuaron con "Ravenous" y "Taking Back My Soul", uno de la era antígüa y otro de la época nueva, sin duda un Set List bastante equilibrado y algo diferente a lo que yo esperaba. 
Angela platicó unos momentos con su audiencia y con un grito que parecía provenir del infierno comunicó que continuaban con "My Apocalypse" del "Doomsday Machine" del 2005, la temperatura al máximo, todos coreando la canción mientras uno que otro cuerpo nos pasaba por encima de la cabeza, incluso mujeres aventadas que se animaban a ser transportadas por el público, "y hasta repetían", la misma chica la volvias a ver pasar por encima de tu cabeza. "I Will Live Again" continuó y más delante "Dead Eyes See No Future" le siguió en el repertorio, otro clásico de la nueva época de la banda el cual cantamos a todo lo que daba la garganta, para este momento ya era común que algunos de la audiencia, incluyéndome estuviéramos mirando hacia atrás, tan solo para evitar ser aplastados por algun Surfer o evitar alguna patada en la cara, agarrando a la persona a tiempo y pasándola hacia adelante. Aunque el sonido en si no era el mejor que pudiera esperar, como que le faltaba potencia, las melodías se eschuchaban claras y se podrían percibir los solos del duo Amott al relampaguear en el aire. 
La agrupación Sueca nos deleitó con "We Will Rise" del "Anthems Of Rebelion" del 2003, otra clásica que encanta a la gente y a mi más, me recordó a la ocasión en que vi al grupo en diciembre pasado (crónica que reseñé en este sitio), que todos gritábamos el coro de la canción, aqui igual, sin duda que en Alemania le rinden pleitesía a Arch Enemy, y como  no!, son una banda enorme que cada vez gana más adeptos y fanáticos. La banda se despidió y abandonó el escenario, la gente pidiendo que tocaran más que el espectáculo siguiera por lo que el grupo regresó para ofrecer "Nemesis"  canción que hizo arder a la concurrencia para terminar el Outro con "Fields Of Desolation" como es costumbre del grupo. Otro excelente concierto presenciado por mi en Wacken y otra gran ejecucíón de esta banda que cada dia me gusta más, algunos los tachan de ser un grupo "Para Chavitos", dignos de Metalhead que apenas descubre este mundo, yo creo que no es así, es un grupo para ser apreciado por cualquiera que le guste el género y descubrir que son únicos. 

Arch Enemy Setlist Wacken Open Air, Wacken, Germany 2010, Tyrants of Evil





No hubo tiempo para descansar, tan solo 15 minutos más tarde, en el True Metal Stage, o sea, el escenario contígüo, se presentaba la legendaria banda Alemana de Heavy/Speed Metal, "Grave Digger", al estar en su pais la gente se desbordó y llenó dicho escenario, después del aplastante concierto de Arch Enemy decidí no estar en el meollo del concierto y mejor me fui de un lado a ver el concierto en las pantallas y de reojo al escenario, Grave Digger es un grupo que conzoco tan solo sus primeros trabajos, canciones como "Head Banging Man", "Heavy Metal Breakdown" y "Witch Hunter", son temas con los que crecí y vengo escuchando desde mi adolescencia, en ese tiempo me parecían un grupo my Rápido y Metalero, pero después del disco "War Games" les perdí la pista, o más bien, ya no escuché su material que iban editando.  su actuación comenzó con una introducción de gaitas excelsa que sin duda disfrutamos mucho para acto seguido entrar con "The Brave", canción de cortes rápidos y muy avasalladora, continuando con "Scotlan United", el vocalista se vistió con una falda escocesa muy adecuada para dicha canción, después ejecutaron "The Dark of The Sun", corte que no había escuchado pero que me pareció muy bueno y coreable, así siguieron con "William Wallace" otro tributo a Escocia, número que ya había escuchado en estudio y que me parece aburridón.

Siguieron con un par de cortés más del mismo estilo con lo que dejé de prestarle mucha atención al concierto, cuando me percaté que estaban anunciando a una invitada a cantar esa noche y ni más ni menos que Doro Pesch hizo su aparición en el escenario, hecho que mereció toda mi atención a lo que seguía, lo que era un dueto para interpretar "The Ballad Of Mary", como el nombre lo dice, una baladita ahí aburridona que lo único bueno que tenía era ver a Doro interpretarla. Se aventaron otra canción juntos en la misma tónica y se despidió.  Mas tarde, presentaron al segundo invitado de la noche y este era "Hansi Kürsh" vocalista de Blind Guardian, hecho que no me alentó demasiado por que dicha banda no me agrada sobremanera, tocan un tipo de Power Metal que me aburre bastante por lo que no esperaba mucho de dicho dúo, pero la canción que ejecutaron, que no sé bien cuál era, estuvo bastante buena, machacante y que incita al headbanging, la gente respondió con mucha algarabía y se ve que disfrutaban el concierto, yo, pues no tanto pero ahí estaba para verlo.


Así continúó la presentacio de los Digger, entre canciones Metaleras  y otras no tanto, más tarde, el últim invitado de la noche la gente de "Van Canto", hecho que no me animó en lo más mínimo y tan solo seguí presenciando el concierto, más tarde terminó el concierto, el grupo se fue y al regresar ofrecieron tres números más, una baladilla aburridona otra vez, otra canción de buenos riffs y cerraron con la Excelsa y Metalera "Heavy Metal Breakdown", Por Fin!!!. Una canción que he venerado durante años, a brincar a mover la greña y a aventar a uno que otro despistado que estaba por ahí, para mi fue el mejor momento del concierto y que valía la hora de estar ahí parado escuchando al grupo interpretando canciones un tanto raras para mi. Terminó y me dí por satisfecho. Tocaron varias canciones buenas, pero pocas que yo conozca y de mis favoritas tan solo la última, pero algo es algo. Lo que me dejaba listo para el plato fuerte de la noche.
Grave Digger Setlist Wacken Open Air, Wacken, Germany 2010



Al terminar Grave Digger me percaté que tenía una llamada perdida en mi celular, me salí de inmediato del área de conciertos para poder regesar la llamada desde un lugar que pudiera escuchar, al regresar ya eran las 11 de la noche con 15 minutos y estaba comenzando la actuación de los Thrashers más grandes de la cuidad de los Angeles, ni más ni menos que "Slayer", corrí hacia la entrada que da acceso al área de conciertos y me encontré con la noticia de que ya no dejaban entrar, había gente que se retiraba y yo sin dudar me acerque hasta el punto de entrada, pregunté cuál era el problema y me comentaron que el espacio para ver a Slayer ya estaba abarrotado, que ya no cabía más gente y que no podían dejar entrar a más personas, para esto ya los acordes de "World Painted Blood" retumbaban por todos lados, me quedé a ver a la lejanía las pantallas en las que aparecía la imagen de Tom Araya cantando con su singular tono de voz, y sí, el lugar se vería atascado, la gente llegaba hasta el mismo acceso pero del otro lado, volví a preguntar sí nos iban a dejar entrar o que, a lo que argumentaron que solo se podía ir a escenarios aledaños a ver a los demás grupos que se presentaban. Ya había hechado una mirada al WET Stage, dónde se presentaba "Raven" y se apreciaba lleno, el Party Stage dónde hacía su actuacion "1349" también lucía atascado, por lo que les pedí que nos dejaran entrar pues no había a dónde más ir, tras discutirlo entre ellos mismos y por radio, accedieron a darnos entrada pero que fuéramos a "otro escenario", sí tú como no !!. Me movilicé para que me revisaran rápido y al entrar corrí junto con otros chavos hacia el frente del escenario a ver a la banda, me acerqué lo más que pude y aunque no pude llegar hasta el frente, alcancé a ubicarme en la misma zona que estaba antes viendo a Grave Digger, la diferencia es que con éstos, dicha zona estaba medio despejada y con Slayer estaba atiborrada de gente.


Para cuando estuve ahí ya parado observando el concierto ya habían tocado "Hate Worldwar" y Araya estaba anunciando que seguía con "War Ensemble", continuaron con "Expendable Youth", dos excelentes cortes pertenecientes a su mejor época los cuales grité y brinqué como loco, ahí me encontraba yo disfrutando del concierto y haciendo Headbanging como poseído, cuando me comencé a dar cuenta de que a pesar del gentío, en general, la concurrencia no estaba muy prendida. Le siguió "Dead Skin Mask" y bajo la misma línea me seguí disfrutando, pero de la misma forma vi que el grupo tocaba, pero casi en automático, no hacían muchos movimientos sobre el escenario ni interactuaban con la gente, el mismo Tom Araya, muy estático tan solo gritando la letra de las canciones, igual la batería de Dave Lombardo se escuchaba como "hueca", el sonido de los tambores no era demoledor, se escuchaba como si estuviera aporreando una cacerola y pateando y cubo de basura, la interpretación era correcta, pero el sonido no era el mejor. El repertorio dio cabida a "Seassons In The Abyss" otra excelente canción, pero que no causaba mucha emoción en la concurrencia, recuerdo que a mi costado estaba una chica del tipo "fresa" contoneándose singularmente, la chava era una auténtica "Barbie" vestida de igual manera en colores negros, se me hizo extraño ver una chica así viendo a Slayer, pero de todo puede uno apreciar en Wacken, igualmente a otro costado una mujer no grande que ya era mamá con su niña de unos seis años viendo el concierto, la chavita con su playera metalera, pero solamente veían el concierto sin hacer mucho ruido ni nada.
Al finalizar dicha canción Araya hizo una pausa para dirigirse al público, pero no hubo mucha respuesta en general, se quedó parado mirando hacia la gente con un semblante soberbio no hizo comentario alguno; al fondo el PA comenzó a sonar con los lamentros del Infierno, para mi singular alegría Slayer continuaba con "Hell Awaits" de mis canciones preferidas, sin más me abrazé con una chica y un chavo que estaban atrás de mi y Headbangeamos hasta quedar desnucados, de igual forma durante la ejecución de "Spirit In Black" y "Mandatory Suicide", para mi el Set List era de lujísimo hasta el momento, yo lo disfrutaba mucho pero en sí el ambiente no era el óptimo y daba la sensación del letargo, esta era la tercera vez que vería a Slayer en este año, después de no verlos por varios lustros, desde la mítica presentación en el Balneario de Pantitlán en el D.F, allá por el año 94, cuando era chavo. Comparando las presentaciones, sin duda ésta era la menos buena, apenas en junio los había visto en el Sonisphere y la respuesta del público y la actitud del grupo fue otra, demoledora en aquella ocasión. 
Después de unos momentos de pausa, y bajo la misma tónica continuaron con "Chemical Warfare", Increible me parecía que fueran a tocar dicha canción, simplemente me prende en realidad ese trema, la batrería, los solos chillantes y ese platilléo que te parte la cabeza a mitad de la canción, escucharlo en vivo era algo de sueño, la banda no defraudó con su interpretación y yo lo grité hasta quedarme afónico. Continuaron con "Regin In Blood" otro tema clásico de Slayer que siempre pone el ambiente al máximo en sus conciertos, ahora prendió pero no tanto, sobre todo por que lo interpretaron cortado juntándolo con "South Of Heaven", otro clásico de la banda, que me pareció excelente, pero que hubiese sido mejor si le hubieran dado el tiempo justo a cada canción, la banda terminó con "Angel Of Death", que se escuchó un poco plano y no prendió mucho al auditorio. Terminaron, se despidieron, se fueron y se acabó el concierto, yo lo disfruté mucho, por el Set List que es excelentemente bueno, el grupo tocó bien pero a secas, no imprimieron mucha rabia en cada canción, algunas explosiones y efectos de luces pero hasta ahí, no interactuaron mucho con la gente, y ésta en general se mostró apática, sin duda un concierto muy extraño del cual esperaba más. pero mucho, mucho más.
Slayer Setlist Wacken Open Air, Wacken, Germany 2010

A continuación se presentaba "Anvil" la banda de Metal Canadiense, yo la tenía dentro de mi repertorio de bandas por ver, pero después de quedar demolido con el concierto de Slayer y ya no tener pies para seguir parado, decidí ir a verlo a la pantalla de cine que se encuentra afuera y a un costado del área de conciertos, acostado en el suelo descansando y escuchando el concierto en vivo, la banda, a pesar de que eran casi la una de la mañana, aún congregó a bastante gente para ver su actuación en el True Metal Stage, yo la verdad ya no podia más como para ir al escenario a presenciarlo, el concierto se miró ameno y nutrido de puros clásicos de la agrupación, después de terminar la actuación de Anvil, me fui a mi campamento a dormir, el día había estado devastador y había que retomar fuerzas para el día siguiente, que presentaba entre mis preferidos a W.A.S.P., Overkill, Stratovarius y algunos otros por lo que di por terminado el día. A eso de las dos de la mañana en el Party Sage cerraba el dia "Atrocity" grupo que también queria ver pero ya ni por pantalla llegué. El segundo demoledor día había terminado, yo cansado pero Feliz.
Video cortesía de Sautherom.
Anvil Setlist Wacken Open Air, Wacken, Germany 2010
TRANSLATION/ÜBERSETZUNG
English - Italiano - Deutsch - Français - Português - русский

 
hits