![]() |
Vista Aérea de las instalaciones en Wacken. |

En resumen, la Banda del Norte de México, se presentó con una gran aceptación, el auditorio que estuvo presente, conformado por muchos Mexicanos pero muchos más Extranjeros disfrutó de la presentación del grupo y aplaudieron con muchas ganas al final de la presentación de Orcus O Dis, no está de más mencionar que el grito de “México, México” al final se hizo sentir y hasta ponía la piel chinita, Bien por ellos y que ojalá sea la puerta de entrada hacia cosas mejores, por el bien del Metal Mexicano, que así sea.
He aquí un excelente video de la banda interpetando la rola Mictlán en Wacken, número que viene en el EP de la Banda editado en el 2009 llamado Novus Orsa, con él se pueden dar idea de qué tal estuvo la actaución de la banda y la respuesta del público. El video es cortesía de Sautherom.
No tengo el Set List que interpretaron pero entre lo que he podido leer, éste se encuentra conformado como sigue, faltan dos canciónes pero no tengo el dato de las mismas:
Mictlán.
Si alguien tiene la info correcta le agradeceré que me la haga llegar por que igual y las canciones no se llaman así, a excepción de Mictlán.
Y al finalizar Orcus O Dis, me regresé al campamento a terminar de instalarme, debido a que no había tenido tiempo suficiente para acabar por lo que decidí hacerlo después de la presentación de la Banda Mexicana, ya más tarde, regresar para ver a Skyline que tenía como invitados a Doro Pesch, UDO Dirkschneider y algunos más, por lo que si alguno me pregunta por las bandas del a Batalla de Wacken, más en específico las de Holanda y Bélgica que seguían en el programa en el WET Stage, realmente no las vi. Al terminar de instalarme decidí conocer un poco más a mis compañeros de campamento que me habían dado asilo y fuimos a dar el rol por las instalaciones de Wacken, comer algo y ya listos para entrar al área de los escenarios principales a disfrutar de los conciertos que seguían. Este día, o mejor dicho esta noche era la llamada Night To Remember y vaya que lo fue pues es para recordar durante mucho tiempo debido a actuaciones de altísimo nivel como Alice Cooper, Mötley Crüe y como colofón de la fiesta nada mas ni nada menos que Iron Maiden, todos en la misma noche, algo para recordar.


Continuó UDO como invitado, él cantó la clásica de Accept “Balls To The Wall” , canción que todo mundo coreó y que ponia el ambiente ya listo para los grupos principales del cartel de Wacken. Así siguieron interpetando diferentes canciones con diferentes invitados, entre ellos Hansi Kürsch el vocalista de Blind Guardian, pudimos disfrutar de una versión de “Breaking The Law” de Judas Priest, así como de “Shot Down In Flames” de AC/DC y terminaron muy emotivamente recordando al recién fallecido Ronnie James Dio, con muchísimos aplausos, alguna que otra lagrimilla rodando por el rostro de alguno y un “Holy Diver” que seguro hizo sonreir al buen Ronnie James allá donde esté. Terminó la actuación y se hizo un receso para que en punto de las 18:00 saltara al escenarió el mítico Alice Cooper.
Set list:
Wacken Hymne (We Are the Metalheads) All We Are (Warlock)
Breaking the Law (Judas Priest)
Shot Down in Flames (AC/DC)
Holy Diver (Dio)
Wacken Hymne 2010 (con Udo Dirkschneider)
Balls to the Wall (Accept cover)
"Metal Hammer Music Awards, antes de la presentación de Alice Cooper"

Y siendo completamente de día, con un telón con su nombre y rostro que ocupa todas las partes frontales del escenario, salió al mismo, sin decir agua va Alice Cooper, un tanto deslucido, ya que lleva un juego de luces y montaje grandioso, pero a la luz del día apenas y se aprecia, resulta más impactante de noche. El show que es de lo más vistoso y espectacular que haya yo visto, es verdaderamente grandioso, pues incluye toda su parafernalia desde el bastón, guillotina, horca, cabezas rodantes, torturas a la mujer que lo acompaña arriba del escenario vestida de enfermera, de doncella y demás disfraces, el show te deja con la boca abierta por el carisma que muestra, esto rodeado por unos grandes músicos que soportan todo el evento. Se cambia de ropa, disfraz y aditamentos no sé cuántas veces, esto mientras toca el grupo. El espectáculo incluye no menos de 5 muertes de Alice Cooper, representadas de diferentes formas, guillotinado, despedazado, drogado, en el manicomio, apuñalado con una jeringa como de dos metros de largo, pinchado en una caja llena de picos, todo mienstras se desgranan sus más grandes clásicos, abriendo y cerrando muy duro con “School’s Out”.

Le siguen con más ganas aún con el fantástico “No more Mr. Nice Guy” continúa con todo el sentimiento del “Only Women Bleed” después de haber hecho y desecho cortando cabezas por aquí y por allá. El “Crowd Surfing” no se hace esperar y durante toda su actuación llueven y llueven cuerpos llevados desde el fondo hasta a pié del escenario, sin pausa. Durante la ejecución de “Dirty Diamonds”, Alice Cooper se dirige al público regalando collares. Es de resaltar el fantástico sonido que salía del PA y la cantidad de gente en el Slam, Headbanging y Crowd Surfing, increíblemente mucho, pero mucho más que con Slayer, la razón es de estudiarse pero es posible que al ser el primer día y el primer grupo de gran cartel que se presentó, la “Banda” se prendió mucho y desquitaba sus energías. Siguió con temas como “Poison”, la conocida canción coreada a más no poder por el público demuestra que algo comercial no tiene por qué carecer de calidad.”Elected”, “I´m Eighteen” y “Go To Hell” son números que se escucharon y prendieron a todos, hubo un momento en que cuelga a su asistente en la horca y la mata. Increible este tipo con su espectáculo, Todo termino con “School’s Out” de nueva cuenta, hubo una ovación por parte de los miles y miles que seguían prendidos. Mucha clase la de Alice Cooper de lo mejor del festival.
SetList:
No More Mr. Nice Guy
I’m Eighteen
Wicked Young Man
Ballad Of Dwight Fry
Go To Hell
Guilty
Cold Ethyl
Poison
From The Inside
Nurse Rozetta
Be My Lover
Only Women Bleed
I Never Cry
Black Widow Jam
Vengeance Is Mine
Dirty Diamonds
Billion Dollar Babies
Killer
I Love The Dead
Feed My Frankenstein
Under My Wheels
Elected
"Alice Cooper Siendo Decapitado"
"La interpretación dea clásico tema, Poison"
![]() |
"Doro Pesch firmando un parche con su imagen" |





La presentación contó también con explosiones como en “Dr. Feelgood”, con humo, añadiendo espectacularidad a su actuación. Abrieron con un sonido fantástico de guitarras con los primeros acordes del “Kickstart My Heart”, toda la gente coreando "Ohhh, Yeahhhh, Baaaabyyyy"; Wacken se estremecía!!!. Aunque Vince Neil no se mueve sobre el escenario como antes y sus bailoteos son escasos. Esto lo cambia con un magnetismo que atraer la atención durante todo el concierto, no por nada tiene toda la vida en el rol. El tema que cada vez gusta más a la gente es el “Saints of Los Angeles”, sencillo de su último trabajo, rocanrolero y divertido de la misma escuela que sus clásicos temas. Es sonido Crüe total.
Set List:
Saints Of Los Angeles
Looks That Kill
Live Wire
Don’t Go Away Mad (Just Go Away)
Same Ol’ Situation (S.O.S.)
Mutherfucker of the Year
Ten Seconds to Love
Primal Scream
Dr. Feelgood
Girls, Girls, Girls

Y más tardó en terminar la actuación de Mötley Crüe que yo en correr hacia el True Metal Stage, debido a que tan solo 15 minutos más tarde, al punto de las 21:30 Horas de la noche, estaba programada la actuación principal de Wacken, el grupo por el cual yo había ido hasta este punto, nada menos que Iron Maiden; Steve Harris, Dave Murray, Nicko McBrain, Bruce Dickinson, Janick Gers y Adrian Smith, el sexteto Británico hacia su segunda presentación en Wacken, en esta ocasión en gira de promoción de su más reciente disco de estudio, el "The Final Frontier", y que para beneplácito de muchos y decepción de otros, el espectáculo en vivo, tiene como base los últimos 4 discos de la banda, o lo que es igual, del "Brave New World", "Dance Of The Death", "A Matter Of Life And Death" y el ya nombrado álbum nuevo. las cerca de dos horas que estuvo el grupo sobre el escenario, más de una fue dedicada a estos trabajos, el mismo Bruce Dickinson mencionó esto al momento de comenzar el concierto. A pesar de que hice todo lo posible por estár hasta adelante, la cantidad de gente que ya estaba esperando el concierto era tal que no se podía uno ni mover, me ubiqué en la 3ra ó 4ta fila del lado izquierdo del escenario entre éste y la pantalla de dicho lado, para cuando Maiden salió al escenario era impresionante la cantidad de público que ahí se encontraba, creo que todos fuimos a ver a la "Doncella de Hierro" o cuando menos, casi todos.
Después de la notas obligadas de "Doctor Doctor" de Schenker y soplarnos un video futurista con visiones de la galaxia, estrellas, supernovas y demás apareció en escena la banda más grande que haya existido sobre este planeta, la Vía Láctea y galaxias circunvecinas, IRON MAIDEN (Sí, soy acérrimo fan de la banda ¿Y? ¿Cuál es el problema?). Brincó Bruce Dickinson a la escena con pantalones de militar y una camiseta negra y moviéndose por todos lados se soltaron sin más con "Wicker Man", y todo mundo comenzó a empujarse, a brincar a aventarse como locos, el Crowd Surfing, comenzó y Wacken estalló, Wacken coreando al unísono, "Youre Time Will Coooomeee, you time will cooooooommeeeee..... " y toda la banda moviéndose de un lado al otro a lo largo de toda la canción.

Pasando el inicio avasallante, no hubo tiempo de respiro, tan solo para escuchar a Dickinson saludar, "Hello Wackeeen good night" e inmediatamente después entran los primeros acordes de la fantástica "Ghost Of The Navigator", decepción de muchos, alegría de los fans de Maiden ver que están dejando de lado algunos clásicos como "Heaven Can Wait" ó "2 Minutes To Midnight" para dar paso a canciones más frescas y dejando claro que Iron Maiden es una banda con un repertorio extensísimo y tranquilamente ejecutable en vivo, digo, los que quieran escuchar siempre lo mismo mejor que se vean el video de "Life After Death" una y otra vez, para los que nos gusta Maiden en todas sus etapas, algunas más otras menos, es un deleite escucharlos interpetar otras canciones en vivo y no siempre las mismas.
Pero no todo iba a ser el repertorio de la última época Maiden, al término del segundo número se siguieron con la clásica y antiquísima canción de la época Di Anno, me refiero a "Wratchild" del álbum "Killers", Steve Harris con su clásico sonido de bajo nos deleitaba con su interpretación al mismo tiempo que cantaba la letra "Because i´m a Wratchiiild, Well i´m a Wratchild, Yeah i´m a Wratchild... " y en esa línea terminó la canción al unísono coro del público mientras el tridente guitarrero de Gers, Murray y Smith dando rienda suelta a su gusto por tocar el instrumento. Luego, llegó el turno de presentar el nuevo sencillo del "The Final Frontier", y hablamos de la canción "El Dorado", la cual viene promoviendo la banda y hasta se puede descargar de manera gratuita desde el sitio de Iron Maiden, tema que fue bien aceptado por la concurrencia y denotaba que ya muchos de los que estabamos ahí conocíamos dicha canción.
Mas delante, siguieron con "Dance Of The Death" gran tema del disco homínimo, que si bien tarda uno en digerirlo a primeras oidas, luego se convierte en una favorita, tema largo, lento al principio pero que arremete a mitad de la interpetación al más estilo de "Hallowed Be Thy Name", toda la gente aplaudiendo al ritmo de la música mientras que el logo de Wacken se encendía en lo alto, dándole un toque místico al momento. Al dar paso a las guitarras, todo mundo se puso a saltar mientras las notas de los guitarreos de Dave Murray y de Adrian Smith volaban por el aire, en el fondo Nicko aporreaba con mucha energía y sin piedad la batería, , momento muy prendidó!.
En esta ocasión no sacaron la tétrica capa y vestimenta en negro, tan solo Dickinson se la pasó saltando como un chapulin por todos lados al momento de cantar, cosa que sólo él hace, nadie más. A continuación la banda vino a dar un repaso al "A Matter of Life and Death" con "The Reencarnation of Benjamin Breeg" y las guitarras con las que abre la canción a cargo nuévamente de Dave Murray, dando paso seguido a Dickinson que de nuevo brincoteaba por todos lados y a un Nicko pidiendo palmas a la gente ante los saltos del Harris, momento en el que el telón cambia y presenta a un Eddie distraido con la tumba de este señor Breeg. "This Color don’t Run" siguió en el repertorio y entonces vino la parte más emotiva de la noche con unas palabras del Bruce, en nombre de la banda para dedicarle el tema de "Blood Brothers" a Dio. Luego, preguntó si alguno de los presentes no habían visto nunca a Iron Maiden y al señalar a los que habían levantado la mano les llamó mentirosos (jajajaja) y para los nuevos fans un "Wilkommenn" a la familia Maiden. Argumentó que él aprendió a cantar en Inglaterra gracia a Ronnie James Dio, fue uno de los más emotivos aplausos en Wacken con palmas de Dickinson seguidos por todos. Al término, retumbó el PA al grito de "Scream for me Wackennn... Scream for me Waaackeeeeennnn......", para dar paso a "Wildest Dreams" con una batería increíble. Empujones y más empujones pero qué más da. Ante el clamor popular la temperatura subió con el tema "Brave New World", la gente ardiendo coreando esta canción, me recordó la vez del Foro Sol en México en el 2001, increible, eramos pocos pero bien prendidos, ahora muchos, muchos más pero también con el puño en alto. Siguieron con el ya clásico "Fear of the Dark", con el que la banda le da un respiro a Dickinson mientras todo el mundo canta y aplaude.
Acto seguido escuchamos las guitarras del "Iron Maiden" y todos a empujar para dejar libre algo de espacio para poder ver qué hacía Eddie esta vez en su parte del show. Y Eddie hizo acto de presencia, la clásica mascota deambulaba por el escenario con la vestimenta del nuevo disco, todo galáctivo, muy extraño en sí. Al término vino el Encore y los fans fuimos deleitados con "The Number of the Beast", en verdad que se eriza la piel y se estremece el cuerpo al escuchar la mítica entrada de "Woe to you oh earth and sea…" todos a sacudirse, brincar y empujar, mientras los Surferos pasaban por encima de las cabezas de medio mundo al grito del "Six, Six Six, The Nuuummber Of The Beasssttt...", Momento de locura total. Continuaron sin descanso con la excelsa rola de "Hallowed Be Thy Name" con lucimiento otra vez de la banda y del auditorio cantándola a todo pulmón, ya para terminar dieron el golpe fina con "Running Free" en versión extendida, escuchándose el bajo del Harris de forma impresionante y en un éxtasis total de todo el mundo y es que dos horas no son suficientes para ver a Iron Maiden, queda uno con el grito de ooootra, oootra o Zuuugaaabe, como gritan los Alemanes. Impresionante musicalmente, como todos los conciertos de Iron Maiden, genial en la actuación, un poco más de escenografía hubiese estado bien, pero ni falta que hizo con la música por delante, simplemente una noche para recordar.
TRANSLATION/ÜBERSETZUNG
8 comentarios:
qu eondas... excelente reseña.. como ya lo he dicho otras veces.. resulta una delicia leer sobre algo que uno tambien vivió, es interesantisimo leerlo desde otra perspectiva... Este año estoy dudando en hacer reseña..igual hago algo mas tranquilo.. y mejor me dedico a leer lo que la demas gente que fue escribe...
La verdad.. Maiden toco un setlist muy para los fans y como yo no soy tan fan.. ma sbine soy un fan moderado, pues no me guysto tanto.. despues de El Dorado, me fui a ver a los españoles de Crysys que tocan un buen thrash prendidon...
Seguimos al pendiente..
la ultima foto.. la de la cabeza de becerro en llamas.. esta realmente de poca madre.. felicidades...y gracias por el credito del video.
saludos desde Monterrey
Grax Man,
De hecho yo quería ver a Crysys, había leído acerca de ellos días antes y me interesaba verlos, pero como se empalmó con Maiden, ni dudé en mi decisión, aunque no dudo que sí haya estado nutrida de gente a pesar de todo, hay espectadores para todo.
Y gracias a ti por los videos, tienes material de excelente calidad, yo con mi cámara de Korn Flakes doy pena ajena, jajaja. En Maiden ni una foto buena pude sacar, todas movidas, claro por el gentío, aunque la del Logo de Wacken si me quedo chingona.
Saludos.
Que poca Madre! yo a MAIDEN no lo cambiaría por nada.... menos por thrash, ya que no soy fan de ese género...
¡EXCELENTE RESEÑA! ¡SOBRE TODO POR LAS FOTOS Y TODO!
Wacken es una experiencia única, también me encuentro escribiendo mis impresiones del festival y como lo viví.
Saludos!
Chido Omar, luego me pasas tu liga para leerlas, yo como que ya me agarró la flojera para seguir reseñando... jajaja. La Próxima semana hago la tercera parte, o en dos semanas. ja
CYA
Tendrías que haber visto a Crysys, jeje
Jajaja, sí Crysys debió estar de lujo, sí tenía ganas, pero ante mi gusto por Maiden, nada le hace sombra, sobre todo que tenía desde el 2001 en la gira del Brave New World que no asistía a un recital de ellos, ni en la "Somewhere Back In Time Tour" los pude ver, en el 2008 y 2009 que estuvieron en México yo ya estaba en Alemania y me los perdí, en el Wacken 2008, no alcancé boleto por que se acabaron como con 7 meses de anticipación, cuando busqué en enero de ese año ya no había y no pude conseguir por ningún lado. Y luego que Maiden no ha dado concierto en Alemania desde hace como 4 años, a excepción de Wacken. Imáginate las ganas que le traía a su presentación. Eran de "TENER QUE ESTAR AHI". jajaja.
UP THE IRONS !!..
Gracias por compartir esto con nosotros! Algunas características realmente asombrosas. Esta es una excelente información. Es increíble y maravilloso para visitar su sitio. Realmente me da una visión sobre este tema.
camiseta gold gym
Publicar un comentario