

Y más tardó en terminar la actuación de Mötley Crüe que yo en correr hacia el True Metal Stage, debido a que tan solo 15 minutos más tarde, al punto de las 21:30 Horas de la noche, estaba programada la actuación principal de Wacken, el grupo por el cual yo había ido hasta este punto, nada menos que Iron Maiden; Steve Harris, Dave Murray, Nicko McBrain, Bruce Dickinson, Janick Gers y Adrian Smith, el sexteto Británico hacia su segunda presentación en Wacken, en esta ocasión en gira de promoción de su más reciente disco de estudio, el "The Final Frontier", y que para beneplácito de muchos y decepción de otros, el espectáculo en vivo, tiene como base los últimos 4 discos de la banda, o lo que es igual, del "Brave New World", "Dance Of The Death", "A Matter Of Life And Death" y el ya nombrado álbum nuevo. las cerca de dos horas que estuvo el grupo sobre el escenario, más de una fue dedicada a estos trabajos, el mismo Bruce Dickinson mencionó esto al momento de comenzar el concierto. A pesar de que hice todo lo posible por estár hasta adelante, la cantidad de gente que ya estaba esperando el concierto era tal que no se podía uno ni mover, me ubiqué en la 3ra ó 4ta fila del lado izquierdo del escenario entre éste y la pantalla de dicho lado, para cuando Maiden salió al escenario era impresionante la cantidad de público que ahí se encontraba, creo que todos fuimos a ver a la "Doncella de Hierro" o cuando menos, casi todos.
Después de la notas obligadas de "Doctor Doctor" de Schenker y soplarnos un video futurista con visiones de la galaxia, estrellas, supernovas y demás apareció en escena la banda más grande que haya existido sobre este planeta, la Vía Láctea y galaxias circunvecinas, IRON MAIDEN (Sí, soy acérrimo fan de la banda ¿Y? ¿Cuál es el problema?). Brincó Bruce Dickinson a la escena con pantalones de militar y una camiseta negra y moviéndose por todos lados se soltaron sin más con "Wicker Man", y todo mundo comenzó a empujarse, a brincar a aventarse como locos, el Crowd Surfing, comenzó y Wacken estalló, Wacken coreando al unísono, "Youre Time Will Coooomeee, you time will cooooooommeeeee..... " y toda la banda moviéndose de un lado al otro a lo largo de toda la canción.
Pasando el inicio avasallante, no hubo tiempo de respiro, tan solo para escuchar a Dickinson saludar, "Hello Wackeeen good night" e inmediatamente después entran los primeros acordes de la fantástica "Ghost Of The Navigator", decepción de muchos, alegría de los fans de Maiden ver que están dejando de lado algunos clásicos como "Heaven Can Wait" ó "2 Minutes To Midnight" para dar paso a canciones más frescas y dejando claro que Iron Maiden es una banda con un repertorio extensísimo y tranquilamente ejecutable en vivo, digo, los que quieran escuchar siempre lo mismo mejor que se vean el video de "Life After Death" una y otra vez, para los que nos gusta Maiden en todas sus etapas, algunas más otras menos, es un deleite escucharlos interpetar otras canciones en vivo y no siempre las mismas.

Pero no todo iba a ser el repertorio de la última época Maiden, al término del segundo número se siguieron con la clásica y antiquísima canción de la época Di Anno, me refiero a "Wratchild" del álbum "Killers", Steve Harris con su clásico sonido de bajo nos deleitaba con su interpretación al mismo tiempo que cantaba la letra "Because i´m a Wratchiiild, Well i´m a Wratchild, Yeah i´m a Wratchild... " y en esa línea terminó la canción al unísono coro del público mientras el tridente guitarrero de Gers, Murray y Smith dando rienda suelta a su gusto por tocar el instrumento. Luego, llegó el turno de presentar el nuevo sencillo del "The Final Frontier", y hablamos de la canción "El Dorado", la cual viene promoviendo la banda y hasta se puede descargar de manera gratuita desde el sitio de Iron Maiden, tema que fue bien aceptado por la concurrencia y denotaba que ya muchos de los que estabamos ahí conocíamos dicha canción.

Mas delante, siguieron con "Dance Of The Death" gran tema del disco homínimo, que si bien tarda uno en digerirlo a primeras oidas, luego se convierte en una favorita, tema largo, lento al principio pero que arremete a mitad de la interpetación al más estilo de "Hallowed Be Thy Name", toda la gente aplaudiendo al ritmo de la música mientras que el logo de Wacken se encendía en lo alto, dándole un toque místico al momento. Al dar paso a las guitarras, todo mundo se puso a saltar mientras las notas de los guitarreos de Dave Murray y de Adrian Smith volaban por el aire, en el fondo Nicko aporreaba con mucha energía y sin piedad la batería, , momento muy prendidó!.
En esta ocasión no sacaron la tétrica capa y vestimenta en negro, tan solo Dickinson se la pasó saltando como un chapulin por todos lados al momento de cantar, cosa que sólo él hace, nadie más. A continuación la banda vino a dar un repaso al "A Matter of Life and Death" con "The Reencarnation of Benjamin Breeg" y las guitarras con las que abre la canción a cargo nuévamente de Dave Murray, dando paso seguido a Dickinson que de nuevo brincoteaba por todos lados y a un Nicko pidiendo palmas a la gente ante los saltos del Harris, momento en el que el telón cambia y presenta a un Eddie distraido con la tumba de este señor Breeg. "This Color don’t Run" siguió en el repertorio y entonces vino la parte más emotiva de la noche con unas palabras del Bruce, en nombre de la banda para dedicarle el tema de "Blood Brothers" a Dio. Luego, preguntó si alguno de los presentes no habían visto nunca a Iron Maiden y al señalar a los que habían levantado la mano les llamó mentirosos (jajajaja) y para los nuevos fans un "Wilkommenn" a la familia Maiden. Argumentó que él aprendió a cantar en Inglaterra gracia a Ronnie James Dio, fue uno de los más emotivos aplausos en Wacken con palmas de Dickinson seguidos por todos. Al término, retumbó el PA al grito de "Scream for me Wackennn... Scream for me Waaackeeeeennnn......", para dar paso a "Wildest Dreams" con una batería increíble. Empujones y más empujones pero qué más da. Ante el clamor popular la temperatura subió con el tema "Brave New World", la gente ardiendo coreando esta canción, me recordó la vez del Foro Sol en México en el 2001, increible, eramos pocos pero bien prendidos, ahora muchos, muchos más pero también con el puño en alto. Siguieron con el ya clásico "Fear of the Dark", con el que la banda le da un respiro a Dickinson mientras todo el mundo canta y aplaude.

Acto seguido escuchamos las guitarras del "Iron Maiden" y todos a empujar para dejar libre algo de espacio para poder ver qué hacía Eddie esta vez en su parte del show. Y Eddie hizo acto de presencia, la clásica mascota deambulaba por el escenario con la vestimenta del nuevo disco, todo galáctivo, muy extraño en sí. Al término vino el Encore y los fans fuimos deleitados con "The Number of the Beast", en verdad que se eriza la piel y se estremece el cuerpo al escuchar la mítica entrada de "Woe to you oh earth and sea…" todos a sacudirse, brincar y empujar, mientras los Surferos pasaban por encima de las cabezas de medio mundo al grito del "Six, Six Six, The Nuuummber Of The Beasssttt...", Momento de locura total. Continuaron sin descanso con la excelsa rola de "Hallowed Be Thy Name" con lucimiento otra vez de la banda y del auditorio cantándola a todo pulmón, ya para terminar dieron el golpe fina con "Running Free" en versión extendida, escuchándose el bajo del Harris de forma impresionante y en un éxtasis total de todo el mundo y es que dos horas no son suficientes para ver a Iron Maiden, queda uno con el grito de ooootra, oootra o Zuuugaaabe, como gritan los Alemanes. Impresionante musicalmente, como todos los conciertos de Iron Maiden, genial en la actuación, un poco más de escenografía hubiese estado bien, pero ni falta que hizo con la música por delante, simplemente una noche para recordar.